Araceli González, integrante del Colectivo Equifonía, en entrevista para el portal Formato 7, habló sobre la violencia contra las mujeres y la necesidad de una alerta de género en Veracruz. Esta es la nota publicada por el portal:
Es urgente que se establezca la alerta de violencia de género en la entidad veracruzana por la cantidad de feminicidios, violaciones y desapariciones de mujeres que se registran, exigió la presidenta del Colectivo “Equifonía”, Araceli González Saavedra.
Lamentó que en las últimas semanas se haya recrudecido la violencia contra las mujeres, por lo que dijo que en breve diversas organizaciones civiles habrán de exigir que se emita la alerta de violencia de género en la entidad.
“A propósito de lo que ha ocurrido en esta semana, en Veracruz nos parece que es urgente que se declare la alerta de género por los feminicidios y desapariciones de mujeres. Desde las organizaciones estamos considerando este mecanismo porque son diferentes los hechos violentos contra las mujeres”.
La activista criticó las respuestas que hasta ahora han dado las autoridades encargadas de la seguridad y la impartición de justicia en el estado, pues consideró que dejan mucho que desear, como en el caso de las violaciones registradas en el cerro de Macuiltépec.
“Las respuestas de las autoridades sigue dejando mucho qué desear. Está el caso de las violaciones de mujeres en espacios públicos, donde la respuesta del Secretario de Seguridad Pública fue muy irresponsable, incluso alguien del mismo Ayuntamiento de Xalapa dio una respuesta que nos indica que no hay un conocimiento de quienes deben estar al tanto de estas cosas”.
González Saavedra aseguró que con la alerta, las autoridades estarían obligadas a investigar y documentar este tipo de violencia y tomar medidas relacionadas con el seguimiento a los recursos legales que ya existen para garantizar la seguridad de las mujeres.
Entre las medidas urgentes, dijo, está el considerar un presupuesto para tratar el problema e incrementar las medidas de seguridad en las zonas que han se han identificado como de riesgo.
Asimismo, reforzó las cifras dadas a conocer por el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios que dio a conocer un subregistro en el caso de 900 feminicidios que no han sido reportados por la Fiscalía General del Estado, de la que dijo no investiga los asesinatos bajo la presunción de feminicidio que plantea la ley
“Coincidimos con lo que plantea el Observatorio. Sigue habiendo estas deficiencias y hacen el proceso al revés, primero con las investigaciones que hacen determinan si es o no feminicidio cuando la lógica es al revés. Por las deficiencias en las investigaciones que hacen o por la deficiencia en la colaboración entre las distintas dependencias no se está haciendo este registro de la violencia contra las mujeres”.
Y dijo que en la Fiscalía no tienen los insumos para realizar las investigaciones y hay personal que sigue siendo insuficiente. Por lo que aseguró que sin los recursos, sin los insumos, sigue siendo un vacío considerable y un error por parte de la institución que se ve reflejado en investigaciones deficientes.
Hola buen día, quiero comentar respecto a la reforma que están haciendo a cerca del aborto, en donde se quiere cambiar cambiar la concepción como el inicio de la vida, que esta propuesta es amenazante, ya que esto podría ser desde la fecundación, o 24 a 48 horas del coito, entonces, van a prohibir la pastilla del dia siguiente??? Ahora esta oración es un arma en caso de querer imputar un delito a alguna mujer, así como suelen sembrar drogas, nos relacionan sentimentalmente con delincuentes, nos juzgan de prostitutas, ahora nos van a sembrar embriones para meternos a la cárcel.
Me gustaMe gusta
hola. buena tarde.no se en donde ingresar para inscribirme al evento de mujeres del 1 de junio en el museo de antropología.
mi mail es: marypaz601@hotmail.com
mi nombre. María de la Paz Lozada Méndez
POR favor avisenme a mi correo qué hago.
bye
Me gustaMe gusta