MÉXICO EN LA CEDAW ¿CÓMO GARANTIZA EL ACCESO A LA JUSTICIA?

Del 2 al 20 de julio de 2018 en  Ginebra, Suiza se celebrará el 70 periodo de sesiones del Comité de la  Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la carta internacional de los derechos de la mujer. En esta ocasión el Estado Mexicano deberá responder ante el organismo de…

Veracruz ante la ONU: Comunicación 75/2014 Sobre Violencia Feminicida.

En septiembre de 2012, la joven veracruzana de 20 años y originaria de Coscomatepec, Pilar Argüello Trujillo, fue víctima de feminicidio. Las instituciones responsables de administrar y procurar justicia en el estado de Veracruz en ese momento le negaron la justicia tanto a ella como a sus familiares. En agosto de 2014, su caso fue…

NOM 046, PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

La Norma Oficial Mexicana 046 (NOM-046) fue aprobada en 2005 y busca mejorar la regulación dentro del sector salud de la prevención y atención de la violencia familiar. Es una regla fundamental que actualiza las obligaciones de las instituciones del sector público, social y privado para prevenir y atender la violencia familiar, sexual y contra…

TIPOS DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

La Alerta de Violencia de Género es un mecanismo de protección de emergencia diseñado para responder ante la violencia extrema que enfrentan las mexicanas todos los días, esta herramienta –única en su tipo a nivel internacional- puede solicitarse por dos circunstancias. Violencia Feminicida. Empecemos por decir que la violencia feminicida va más allá de los…