Sostener el trabajo coordinado entre organizaciones feministas por el Derecho a Decidir, a través de la Articulación Interestatal por el Derecho a Decidir; fuimos promotoras de su conformación en el contexto de las reformas constitucionales promovidas y aprobadas en 16 estados del país, luego de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas en el Distrito Federal. De 2010 a la fecha hemos organizado y realizado 4 encuentro de la Articulación, con la participación de mujeres de organizaciones ciudadanas de los estados de Veracruz, Guanajuato, Sonora, Jalisco, Michoacán, Zacatecas y Aguascalientes.
Sostener el funcionamiento de la Red de Acompañamiento Integral, que tiene como principal objetivo dar información clara, oportuna y precisa sobre el aborto con medicamentos a mujeres que decidieron interrumpir un embarazo, garantizando su salud, su libertad y su vida. Está integrada por psicólogas, sociólogas, abogadas y comunicadoras comprometidas con los Derechos Humanos de las Mujeres. Desde la Red damos seguimiento a los servicios de salud, particularmente en los Hospitales generales pertenecientes a la Secretaría de Salud de Veracruz, para los casos de usuarias que fueron con abortos en evolución.
Brindar apoyo jurídico en casos de violencia de género contra mujeres veracruzanas y que sean representativos de los vacíos institucionales que limitan o impiden a las mujeres acceder a la seguridad y la justicia en Veracruz. En 2013 trabajamos con dos mujeres que fueron denunciadas por personal de la Cruz Roja al ser atendidas por abortos en evolución. En ambos casos la respuesta de las autoridades es inmediata y el manejo de la nota en los medios de comunicación exhibe y promueve el juicio hacia ellas. Nos interesa visibilizar como la acción penal se ejerce violentando el debido proceso, contra aquellas mujeres que a lo largo de su vida han sido vulneradas en sus derechos. En el caso específico del aborto, además de ser considerado un delito, es en sí mismo un acto de discriminación contra las mujeres y las pone en riesgo de perder su salud, su libertad o su vida. Actualmente damos seguimiento al caso de un feminicidio donde el asesino confeso fue liberado, hemos agotado los recursos nacionales y estamos elaborando un recurso para presentar ante una instancia internacional.